UCIS al 100% en Manizales y pacientes ya hacen fila por una cama para salvar sus vidas

Manizales otra vez llegó al 100% del nivel de ocupación de UCIS. Así lo registra el reporte del día que tiene corte a las 6:30 p.m. de hoy martes 22 de junio.
La situación es crítica, ya que según la Secretaría de Salud, además del lleno total de estas unidades de cuidado crítico, hay tres pacientes que están en mal estado de salud, a la espera de que alguna de las UCIS se desocupe para poder ingresar a luchar por sus vidas.
Desde la Secretaría de Salud también detallaron que el 71% de las UCIS están ocupadas por pacientes que padecen de COVID-19, es decir 178 camas, mientras que el 29% están ocupadas por pacientes con otras patologías, o sea unas 73.
Pese a la crítica situación y a qué meses atrás hubo medidas restrictivas de la movilidad cuando los niveles de ocupación hospitalaria eran menores, la Alcaldía de Manizales no contempla aplicar nuevamente dichas medidas, ya que estas no han sido avaladas ni autorizadas por el Gobierno Nacional en otras regiones del país donde las han solicitado.
Ante las circunstancias complejas de pico de pandemia que vive la ciudad, las autoridades de salud les recomiendan a los ciudadanos extremar los cuidados y el respeto por los protocolos de Bioseguridad, evitar aglomeraciones, utilizar siempre el tapabocas y mantener el distanciamiento obligatorio.
Es extraño que no se tomen medidas restrictivas con este grado de ocupación porque se depende del gobierno nacional. Pero la primera semana de la pandemia sin afectaciones aún en la ciudad el alcalde se anticipo una semana antes al gobierno nacional y nos encerró a todos .
Y así obligando a iniciar claces presenciales , no estoy de acuerdo ante todo con los niños de primaria que por su edad es más complicado que se cuiden, más cuando los padres no estamos ahí en el.colegio con ellos , yo soy vendedora informal vivo del día a día y me e visto perjudicada por esta pandemia ,pero tomen medidas por favor con los aforos , en las tiendas los dueños de estas son sin tapabocas ,multen a los que no se cuiden y cierren negocios de las personas que no cumplan con protocolos, ahora más triste la inconsciencia de la gente q diagnosticada con covid salen y abren sus locales como.si nada ,obligando a empleados a trabajar así enfermos , ya son varios casos q e conocido, por eso esto esta como esta , es triste así esto va hacer algo de nunca acabar ,los indigentes de la calle sin tapabocas a ellos son los q debían vacunar primero .